Karina El Azem
CV
Egresó de la Escuela Nacional de Bellas Prilidiano Pueyrredón, actual Universidad Nacional de las Artes, 1992.
En 2020, Completó el Curso Tangible Things, Universidad de Harvard.
Sus obras forman parte de numerosas colecciones Privadas y Públicas como el Museo Nacional de Bellas Artes, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Colección Fortabat, MUNTREF Museo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, MACRO Museo de Arte Contemporáneo de Rosario, MAC Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca, Colección Fundación Alon para las Artes, Balanz Contemporánea, Fundación Konex, Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes Nandé MAC, Imago Mundi-Fondazione Luciano Benetton Studi Ricerche, Véneto, Italia, Francis J. Greenburger Collection New York, New York, Centro Cultural Sao Paulo, Museo del Barro, Asunción del Paraguay.
Premios y becas
2020 Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
2019 Premio Fund TV al Mejor Programa Artístico/Cultural, La Marca Original: Arte Argentino, conducido por Alberto Passolini y Karina El Azem, Televisión Pública.
2018 World Wish Day Award, Fundación Make a Wish.
- Instalación del Mural Los Colores de mi Patria en el Colegio Nº 16 Gabriela Mistral, Fundación Global.
2016 Premio Ugarit Categoría Arte, Club Sirio Libanés de Buenos Aires.
2015 Beca Formadores de Opinión para la Paz, Israel Palestina, FURP, Fundación Tesa.
2005 Mención Honorífica, Premio Argentino de Artes Visuales, Fundación OSDE, Buenos Aires.
2004 Beca del Programa Internacional de Intercambio de Artistas, Técnicos y Profesionales de la Cultura, Secretaría de Cultura de la Nación Argentina.
2003 Wasla Contemporary Art Workshop, Triangle Arts Trust, Ford Foundation, Nuweiba, Egipto, curado por Mai Abu ElDahab.
2002 Braziers International Artists Workshop, Oxfordshire, Inglaterra.
2001 Pollock Krasner Foundation Grant, Nueva York, Estados Unidos.
2000 International Artist Residency, Art/Omi, Nueva York.
1999 Subsidio a la Creación Artística, Fundación Antorchas, Buenos Aires.
- Mención del jurado, Bienal Nacional de Arte de Bahía Blanca, Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca, Argentina.
1996 Beca para el perfeccionamiento en objetos artísticos «Taller de Barracas”, Fundación Antorchas, Buenos Aires.
Muestras individuales
2018 Amor Infiniti, Fiat/Sileo Gallery.
2017 Galería Cecilia Caballero.
2016 Espacio de Arte ESEADE
2015 Incidental, Pabellón de bellas Artes de la Universidad Católica Argentina.
2014 Sobre Continuidades y Secuencias, Espacio Fiat, Sileo Gallery, Buenos Aires.
2012 Una Certeza Persiste, Sala J, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires.
2009 Fundación Migliorisi, CAV; Museo del Barro, Asunción del Paraguay.
2008 Centro Cultural Borges, Buenos Aires.
2005 Galería Praxis, Buenos Aires.
2004 Galería Nara Roesler, San Pablo, Brasil.
2003 Galería Daniel Maman, Buenos Aires.
2003 Centro Cultural São Paulo, San Pablo, Brasil.
2002 Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires.
2001 Galería Ruth Benzacar, Buenos Aires.
2001 Galería Nara Roesler, San Pablo, Brasil.
2000 Consulado General de la República Argentina en Nueva York.
1997 Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires.
Muestras colectivas
2021
109º Premio Salón Nacional de Artes Visuales. CCK y Centro Cultural del Bicentenario.
2020
- Proyecto Performances de Encierro, Documento de procesos creativos durante la cuarentena del Covid 19, curado por Ariadna Pastorini.
- Otra Feria De Arte, #Superpoderosas, ArtBox Arte Online y Galería Cecilia Caballero.
- Secretos Compartidos, Una Antología de Arte Contemporáneo Argentino, Colección Tedesco, Centro Cultural Borges, curado por Virginia Fabri y Eduardo Stupía.
2019
- Pinta Miami, Stand ArtBox, Arte Online.
- Envío Argentino a la 14ª Bienal de Curitiba, Fronteiras em Aberto; Los Hilos del Ritual: Aisenberg, Caichiolo, Dahn, Drangosch, El Azem , León, Pereda, Raiteri. Museo Niemeyer, curado por Gabriela Urtiaga y Massimo Scaringella.
- Muestra Colectiva, Galería del Paseo, Manantiales, Punta del Este.
Atlas Evita, Una Colección de Imágenes Plebeyas, Museo de la Cárcova, curado por Feda Baeza.
Premio MACSUR a las Artes Visuales, Museo de Arte Contemporáneo del Sur, Lanús, Pcia de Buenos Aires.
2018
- Saatchi Gallery Screen, Londres.
- Ch.ACO, Feria de Arte Contemporáneo, stand Cecilia Caballero, Santiago de Chile.
- Poder, autoritarismo e insubordinación, Fundación Migliorisi. Fernando Allen, Fredi Casco, León Ferrari, Marcelo Medina, J. Miguel, Alejandra Prieto, Diego Pusineri, Alfredo Quiroz, Osvaldo Salerno y Carlos Trilnick, curado por Damián Cabrera.
- Diagonal Sur 2, Centro Cultural Borges, curado por Phillippe Cyroulnik.
2017
- El Puñal Invisible/Formas de Violencia, CCK., Centro Cultural Kirchner, curado por Patricia Rizzo.
- faca, Feria de Arte Contemporáneo Argentino, stand Cecilia Caballero, Hipódromo de Palermo.
2016
- Premio Diseño Murvi, Centro Metropolitano de Diseño, curado por Ricardo Blanco.
- Uno por Tres, Fundación Beethoven, curado por Vanesa Catellani.
- Arte Espacio, Stand 14.
2015
- Arte Argentino de los Noventa, Museo Nacional de Bellas Artes, curado por Roberto Amigo.
- Quark, Arellano, Amestoy, El Azem, Rodriguez, Van Asperen, Cecilia Cabalero Arte Contemporáneo, curado por Santiago Bengolea.
- Colección Patricia Rizzo, Museo Palacio Ferreyra, Córdoba.
2014
- Inmaterial Karina El Azem-Gustavo Ríos, Cecilia Caballero Arte Contemporáneo, curado por Evelyn Márquez.
2013
- Emiliano Miliyo-Karina El Azem Pinta Nueva York, envío del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, curado por Elio Kapsiuk.
- Eggo, Galería Álvaro Castagnino, Centro Cultural Recoleta.
- Algunos Artistas. Arte Argentino 1990-Hoy, Fundación Proa, Buenos Aires.
- Talleres Abiertos, Central Park. Artistas invitados: Paula Toto Blake, Marcello Mortarotti y Karina El Azem, Buenos Aires.
2012
- arteBA, Proyecto A, Buenos Aires.
- ArteCareyes, México, curado por Humberto Moro.
2011
- Karina El Azem, D. F., Tokio, Japón.
- arteBA, Galería Proyecto A, Buenos Aires.
- Tiempo de Patrimonio, MBA/MAC, Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca.
2010
- El espacio en cuestión, Fundación Osde, Buenos Aires, curado por María Teresa Constantin.
- Pabellón Argentino, Feria World Soccer House, Sandton Convention Center, Johannesburgo, Sudáfrica, Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Bicentenario: Moda+Historia, Palais de Glace, Secretaría de Cultura de la Nación Argentina, curado por Liliana Piñeiro.
2009
- Argentinas, Centro Cultural Borges, Buenos Aires, curado por Eva Ruderman.
- Buenos Aires Photo, Galería del Infinito, Buenos Aires.
- arteBA, Galería del Infinito, Buenos Aires.
- Arte y Democracia, Embajada Argentina en Chile.
- Expreso Buenos Aires-Tokyo, Rosana Fuertes, Daniel Ontiveros, Karina El Azem, D. F., Tokio, Japón.
2008
- …de rasgos árabes, proyecto organizado y producido por la Red de Centros de Cooperación Cultural AECID, con la participación de los Centros Culturales de España en Buenos Aires, El Salvador, México, Santiago de Chile y San Pablo, curado por Pedro G. Romero.
- 25 años de Democracia, Casa de Gobierno de la Nación Argentina.
- Universales, Museo Sívori, Buenos Aires.
- Expreso Buenos Aires-Tokyo, Mirai Gallery, Tokio.
- Premio Fundación Andreani, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires; Espacio Contemporáneo de Arte, Mendoza; Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Juan Ramón Vidal, Corrientes; Museo de Arte Contemporáneo, Salta.
- arteBA, Isidro Miranda y Espacio Giesso, Buenos Aires.
- Hiperestesia, Nora Aslan, Laura Ortego, Raquel Podestá, Karina El Azem, Galería Isidro Miranda, Buenos Aires.
2007
I Bienal del Fin del Mundo, Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina.
ArtBo, Zavaleta Lab, Bogotá, Colombia.
- Expotrastiendas, Espacio Giesso, Centro Municipal de Exposiciones, Buenos Aires.
- Berlín-Buenos Aires Art Xchange, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires.
- Premio Fundación Andreani, Museo Castagnino, Rosario.
- Los papiros arden y las letras florecen, Espacio de arte AMIA, Buenos Aires, curador Elio Kapsiuk.
- Visiones Digitales, Retrospectiva Sala Prometeo, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires.
- II Concurso Nacional de Artes Plásticas, Premio Platt, Galería Isidro Miranda, Buenos Aires.
- Adaptaciones Urbanas, Museo de Bellas Artes de Tres Arroyos, curado por Micaela Patania.
- Revolver, Galería Stuart, Santiago de Chile.
- Un mundo de tentaciones, Museo Castagnino+macro, Rosario, Argentina, curado por Rafael Cippolini.
- arteBA, Espacio Giesso, Buenos Aires.
2006
- I Concurso Nacional UADE de Pintura+Arte Digital/Video Arte, Centro Cultural Borges, Buenos Aires.
- I Concurso Nacional de Artes Plásticas, Premio Platt, Galería Isidro Miranda, Buenos Aires.
- Herederos del Pop, Flavia da Rin, Daniel García, Karina El Azem, Galería Animal, Santiago de Chile.
- arteBA, Chandon, Buenos Aires.
- Objetos, Galería Nota, La Paz, Bolivia.
- Buenos Aires Cow Parade, Puerto Madero, Buenos Aires.
- Colectivo Buenos Aires, Galería Vasari, Buenos Aires, curado por Marina Pellegrini.
2005
- Estudio Abierto, Puerto, Apostadero Naval. Buenos Aires, curado por Ana Maria Battistozzi.
- IV Salón Diario La Capital, Diseño Contemporáneo de Objetos, Museo Castagnino, Rosario.
- Marcas Oficiales, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires.
- Premio Argentino de Artes Visuales, Fundación OSDE, Buenos Aires; Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano MACLA, La Plata.
- Colección Fundación Alon, Buenos Aires.
- Premio a la Pintura Contemporánea, Fundación Deloitte, Palais de Glace, Buenos Aires; Museo Caraffa, Córdoba; Museo Rosa Galisteo de Rodríguez, Provincia de Santa Fe; Museo Municipal Gregorio Álvarez, Neuquén, Espacio Contemporáneo de Arte, Mendoza, Museo de Arte Contemporáneo de Salta.
- arteBA, Galería Nara Roesler, Buenos Aires.
- Orden y Correspondencia, Sala GasCo, Santiago de Chile, curado por Carlos Navarrete.
- Festival Campo Konex, Carlos Keen, Provincia de Buenos Aires, curado por Diana Saiegh.
2004
- Contemporáneo 11: La Recolección, Malba, Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires.
- Arte Argentino Contemporáneo, Colección del Museo de Arte Contemporáneo de Rosario, curado por Fernando Farina.
- Devociones Populares: El Gauchito Antonio Gil, Tono Rojo, Buenos Aires, curado por Julio Sanchez.
- NoTango, Villa Elizabeth, Berlín, Alemania.
- Fotografía Argentina, El Azem, Del Giúdice, Pastorino, De Zuviría, Galería Ruta Correa, Friburgo, Alemania.
- Territorios Ocupados, Fundación Telefónica, Festival de la Luz 04, Buenos Aires, Curado por Cprinne Sacca Abadi y Valeria Gonzalez.
- Marcas Oficiales, Centro Municipal de Exposiciones Subte, Montevideo, Uruguay, curado por Graciela Taquini y Santiago Tavella.
- Artistas de la Colección, Centro Cultural São Paulo.
- arteBA, Galería Nara Roesler, Buenos Aires.
- Transabasto, Ciudad Cultural Konex, Buenos Aires, curado por Diana Saiegh.
2003
- Los Precursores, Murvi, Espacio Musivo, Buenos Aires. Bedel, Benedit, Blanco, Correas, Diaz Rinaldi, El Azem, Minujin, Paksa, Polesello, Prior, Rybak, Testa. Curado por Mabel Eli.
- Zona de peligro, Estudio Abierto Retiro, Harrods, Buenos Aires curadora Ana Maria Battistozzi.
- Eva Perón, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Tres de Febrero, Argentina.
- Artistas Argentinos de los 90, arteBA, Buenos Aires.
- arteBA, Galería Nara Roesler, Buenos Aires.
- Resonancias, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires.
2002
- Premio Museo de Arte Moderno a las Nuevas Tecnologías, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
- II Bienal Internacional de Arte de Buenos Aires, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, curado por Jorge Glusberg.
- arteBA, Galería Daniel Maman, Buenos Aires.
- Cuando los sólidos se desvanecen, Arguibel Art, Buenos Aires, curadora Graciela Taquini.
2001
- Sortilegio, Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires; Museo Municipal de Bellas Artes, Tandil; MOTP Arte Contemporáneo, Mar del Plata. Avello, Burgos, Cali Marmol, Capilla, Chiérico, Denegri, El Azem, Gumier Maier, Kacero, Lacarra. Curado por Patricia Rizzo.
- Arte Córdoba, Galería Ruth Benzacar, Córdoba.
- Karina El Azem-Eric Fajardo, Galería Ruta Correa, Friburgo, Alemania.
- Colecciones de Artistas, Fundación Proa, Buenos Aires.
- Portão 2, Galería Nara Roesler, Buenos Aires.
2000
- Salón Nacional, Palais de Glace, Buenos Aires.
- Premio a la Creatividad, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires.
- Premio I.C.I. de Video-Arte Digital-Multimedia Experimental, I.C.I. Centro Cultural de España, Buenos Aires.
- Premio Costantini, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires.
- arteBA, Galería Ruth Benzacar, Buenos Aires.
- Das soll kunst sein, Vol. II, Kunstverein Freiburg, Alemania.
- Art Frankfurt, Galería Ruta Correa, Frankfurt, Alemania.
- Szene Bs. As, Bairon, Centurión, El Azem, Gumier Maier, Herrero, Laren, Londaibere, Schiavi. Galería Ruta Correa, Werkforum Dotternhausen, Alemania.
1999
- Premio Fortabat, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires.
- Premio I.C.I. de Video-Arte Digital-Multimedia Experimental, I.C.I. – Centro Cultural de España, Buenos Aires.
- Bienal Nacional de Arte de Bahía Blanca, Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca, Argentina, curado por Andrés Duprat.
- Transliminares, Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires, curado por Rodrigo Alonso.
- FIAC 99, Galería Ruth Benzacar, París, Francia.
- arteBA, Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires.
- Paralelos/Paralelas, Galería Ruth Benzacar, Buenos Aires.
- Paralelos/Paralelas, envío del Fondo Nacional de las Artes, ARCO 99, Madrid. Raul Lozza, Elba Bairon, Martin Di Girolamo, Karina El Azem y Leandro Erlich.
1998
- El Edén y después, Espacio Giesso Reich, Buenos Aires.
- Premio I.N.E.T, Museo nacional de Bellas Artes, Buenos Aires.
1997
- Premio Braque, Fundación Banco Patricios, Buenos Aires, invitada por Marcelo Pacheco. Co-curado por Fernando Farina, Fabián Lebenglik e Inés Katzenstein.
1996
- Topologías Combinatorias, Galería de Arte de la Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Karina El Azem, Raul Flores, Dalia Haber, Daniel Herce, Alfredo Londaibere, Ariadna Pastorini, Cecilia Rivas. Curado por Fabiana Barreda
1995
- Salón Nacional del Mar, Arte sin disciplina, Teatro Auditorium, Mar del Plata.
1994
- Microtopologías, A, E, I u O, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, curado por Diana Saiegh.
